En lo que llevamos de estío hemos dedicado varias jornadas a curricán desde kayak y a spinning desde orilla con mejor o peor suerte. En todos los casos el éxito ha estado garantizado cuando hemos dado con las grandes bolas de peces pasto que se forman en esta época, tarde o temprano los depredadores hacen acto de presencia para alimentarse y ahí los estábamos esperando.
Las rías y las playas interiores a éstas pueden ser muy productivas cuando los pececillos se colocan en pocos centímetros de agua. En muchas ocasiones podemos ver como los robalos y bailas se ceban con ellos sin dilación y sin perdida de tiempo. En situaciones así pequeños minnows como el t-jerk 80 de molix o paseantes hundidos como el ima calm pueden convencer a estos depredadores.
Como decíamos antes hemos dedicado varias jornadas al curricán, técnica de rastreo por excelencia y que da buenos resultados de cara a empezar a tomar pistas sobre dónde se encuentran los peces esa jornada.
Los montajes con pulpitos de vinilo o raglous y muestra terminal que lleve el aparejo a la profundidad deseada se muestran un año mas "matadores", ademas una vez localizados los peces se nos abre el abanico de técnicas, como por ejemplo el jigging ligero o el pilking con las que si los peces están por la labor podremos sacarlos mas rápidamente que con pasadas a curri.
También es una buena época para intentar hacerse con otros peces de talla mas grande como chovas o corvinas. Colocando los vivos en el lugar adecuado podremos hacernos con uno de estos trofeos que a buen seguro nos enganchara mas y mas en la busqueda de este tipo de ejemplares. Sin duda todo un reto.
Mucha suerte y buena pesca.
Un saludo.